LA MALA POSICIÓN DE LOS DIENTES PUEDE TRATARSE A PARTIR DE LOS DOS AÑOS

La malposición dentaria es una patología dental que puede detectarse desde que el niño a completado todos sus dientes deciduos (de leche).




Alrededor de los dos años y medio o tres los niños tienen todos los dientes de leche en la boca y empiezan las funciones fisiológicas de masticación, deglución y fonación. A partir de esa edad se pueden empezar a prevenir futuras maloclusiones, que comienza a los seis años y finaliza sobre los doce.

El tratamiento precoz es necesario para prevenir y evitar medidas como la cirugía maxilofacial en la etapa adulta. Ya sea con aparatos funcionales y fijos, se pueden modificar los músculos, huesos y dientes.

¿Cómo prevenirlas?

Una de las formas de prevención es evitar el uso prolongado del biberón (que no debería de extenderse  mas allá del año o los dos años de vida), otros hábitos como la succión digital o el morderse las uñas pueden alterar la articulación temporomandibular ; la respiración por la boca, tambien puede provocar una deformación de la constitución del paladar". 

Porque tus hijos se merecen una linda sonrisa ¿por qué esperar a que se desarrollen los problemas de maloclusiones?

Ayude a su hijo ¡Ahora!

Te esperamos en ODONTOSOTO 
Av. Venezuela 704 of. 207 Breña
Telf. 4248864











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dolor de espalda en relación con la malposición dentaria

Bruxismo, una enfermedad inconsciente